Ita Eng Spa Fra Ger

Architettura molisana contemporanea (Spagnolo)



Natarelli_Spa

Las formas del espacio: figuras y temas de la arquitectura molisana contemporánea (de notas de Emilio Natarelli)

El material recopilado es el resultado de una investigación promovida por el IRRSAE Molise que ha abordado el sector de la arquitectura y urbanismo en Molise desde 1945 hasta la actualidad, con una investigación dirigida por el arquitecto Emilio Natarelli, destinada a dar a conocer las obras y proyectos realizados en la región por arquitectos nativos y foráneos, o bien, fuera de la región, por arquitectos molisanos. Toda esta documentación está disponible para quien desee consultarla y se ha resumido, aunque en forma más concisa y en versión digital, en este portal web de Molise. La iniciativa, que relaciona diferentes formas de expresión visual, pero aún dialogantes entre sí, es particularmente importante para el sector de la arquitectura, ya que se realiza un reconocimiento de la producción arquitectónica contemporánea en la región. La catalogación de obras que de otro modo serían difíciles de encontrar o ignoradas, perdidas en el laberinto del territorio, es una operación meritoria para el Instituto que la ha promovido, porque permite resaltar esa parte de la cultura arquitectónica y urbanística italiana que, aunque se dedica a la investigación y difusión de las peculiaridades de la construcción, permanece oculta en los pliegues de la provincia, sin encontrar espacios, proyección externa o momentos de debate: el conocimiento de la arquitectura, por lo tanto, también como un momento específico pero significativo en la comprensión de la ciudad y el territorio, entendidos como estructuras físicas expresivas y tangibles de la historia de una comunidad. Una realidad, la molisana, que, más allá de exaltaciones provinciales insulsas e inoportunas, ha sido testimonio, aunque con contradicciones, de una investigación arquitectónica que de todas formas ha influido en el territorio y su imagen, y por ello debe divulgarse para tratar de comprender mejor las potencialidades culturales del Mezzogiorno.